
Tiendas departamentales temen incumplir con el REPSE
Las tiendas departamentales están prohibiendo el acceso a los promotores de marca y piden que sean contratados directamente por las empresas.
Las tiendas departamentales están prohibiendo el acceso a los promotores de marca y piden que sean contratados directamente por las empresas.
Con un cambio propuesto para 2022, se pretende que algunos servicios de empresas extranjeras se consideren especializados, lo que puede dificultar la operación de este tipo de contratos.
De acuerdo con un especialista de CCPM, en el REPSE hay empresas que registraron la actividad de suministro de personal, la cual ya está prohibida.
Las grandes empresas prefieren evitarse problemas con la autoridad y dejar de celebrar contratos con proveedores que no tengan su inscripción al REPSE.
De acuerdo con un criterio de la autoridad, las empresas que deban inscribirse en el REPSE están obligadas a presentar los avisos que correspondan en el Portal de PLD.
La retención del 6% de IVA sobre servicios en los que se ponga personal a disposición del cliente, se derogó a partir del 1 de septiembre de 2021.
El documento reitera como elemento definitorio de “proporcionar o poner a disposición”, la presencia física del trabajador en las instalaciones del cliente.
La fecha límite es importante para las empresas de servicios especializados que actualmente tienen un contrato, ya que sus clientes no podrán deducir el ISR ni acreditar el IVA.
Ya es claro que no habrá otra prórroga, por lo que mañana vence el plazo para cumplir con todos los requisitos de la reforma al outsourcing.