
Inicia el periodo para que los patrones repartan utilidades
Los patrones que incumplan con la obligación se pueden hacer acreedores a multas de hasta 405 mil pesos.
Los patrones que incumplan con la obligación se pueden hacer acreedores a multas de hasta 405 mil pesos.
Por un lado, los trabajadores recibirán más utilidades; por el otro, las pequeñas empresas serán las más afectadas negativamente.
Las empresas tendrán que hacer varios cambios internos en la nómina para cumplir con el acuerdo para reformar la subcontratación laboral.
La propuesta para topar el reparto de utilidades podría llevar a la quiebra a varias pymes.
Las corporaciones necesitarían por lo menos seis meses de transición si se elimina la subcontratación laboral.
Especialistas creen que eliminar el outsourcing y mantener las utilidades como están aumentará la carga impositiva.
Como la reforma a la subcontratación laboral fue catalogada como preferente, significa que la Cámara de Diputados debe votarla en 30 días.
Hoy empiezan las discusiones tripartitas (trabajadores, empresarios y la Secretaría del Trabajo) para determinar el nuevo esquema de reparto de utilidades.
Te decimos en qué basarán las propuestas para decidir el reparto de utilidades.