
INAI ordena al SAT informar sobre capitales repatriados de 2010 a 2014
El SAT respondió sólo dos de los siete requerimientos del solicitante, por tal motivo el Instituto intervino con el propósito de garantizar el derecho de acceso a la información
El SAT respondió sólo dos de los siete requerimientos del solicitante, por tal motivo el Instituto intervino con el propósito de garantizar el derecho de acceso a la información
Se trata de condonaciones realizadas entre 2010 y 2014, producto de un decreto publicado en 2009.
Solicitar información pública a los organismos de gobierno es un derecho de los ciudadanos. Héctor García García, del Colegio de Contadores Públicos de México, te explica cómo hacerlo.
La SCJN informa que ninguna institución bancaria tiene el derecho de proporcionar la CLABE interbancaria sin la autorización del cuentahabiente.
Según la ASF, las condonaciones a los clubes de futbol fueron de más de 2 mil millones de pesos. Pero el SAT sólo reportó algo más de 63 millones. ¿Dónde quedó la bolita?
El análisis organizacional que supuestamente sirvió para realizar los despidos masivos en el SAT fue reservado por un año, pero el INAI ordenó que se hiciera público.
Algunas de las empresas más grandes del país, que en conjunto recibieron condonaciones de impuestos por cerca de 600 mil millones de pesos en impuestos, están enfrascadas en batallas legales para que no se den a conocer sus nombres ni los montos que les perdonaron.
El INAI dio un plazo de 15 días al sindicato encabezado por Carlos Romero Deschamps para que hacer público su patrimonio
Analizamos 300 solicitudes de información hechas al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador y… no, no suele entregar la información que los ciudadanos le piden.