
La CDMX quiere cobrar un impuesto de 2% a las apps de reparto
Como parte de la iniciativa de Código Fiscal de la Ciudad de México para 2022, se propone un impuesto de 2% para las apps de entrega de alimentos y paquetería.
Como parte de la iniciativa de Código Fiscal de la Ciudad de México para 2022, se propone un impuesto de 2% para las apps de entrega de alimentos y paquetería.
El gobernador de Nuevo León aclaró que estos impuestos verdes serían sólo para 160 fábricas y 20 pedreras que tienen detectadas, no para los ciudadanos.
La Anpec señaló que además de los impuestos, los pequeños comerciantes tienen que pagar una cuota de cobro de piso a bandas delicuenciales y sobornos a las autoridades.
El ombudsman fiscal apoyó a un contribuyente para solicitar la corrección de una homonimia o duplicidad en el RFC.
La dependencia estima recaudar 2 billones 73 mil 493 millones de pesos por concepto de ISR en 2022, mientras que la estimación para 2021 fue de un billón 908 mil 813 millones de pesos.
El CIEP considera que si la recaudación de impuestos locales fuera más eficiente, se podrían compensar las reducciones del gasto federalizado.
El CCE y el IMCP se comprometieron a trabajar con ética, integridad y transparencia.
La jefa del SAT dijo que el monto de la elusión y evasión de impuestos refuerza la idea de que no es necesaria una reforma fiscal que incremente las tasas.
Una de las razones es porque el SAT fortaleció la fiscalización, de acuerdo con el presidente del Colegio de Contadores Públicos de León.