
Así combatirá la evasión fiscal de gigantes digitales el G-7
Los ministros de Finanzas del G-7 discutieron la implementación de una tasa internacional mínima para las empresas y sobre cómo cobrar impuestos a los gigantes digitales.
Los ministros de Finanzas del G-7 discutieron la implementación de una tasa internacional mínima para las empresas y sobre cómo cobrar impuestos a los gigantes digitales.
El parlamento francés impuso unilateralmente un impuesto a los gigantes digitales. El gobierno de Trump no está contento.
En la reunión de los ministros de finanzas del G20 se lograron avances para cobrar “la tasa Google” a los gigantes tecnológicos. Aquí te decimos de qué se trata.
El estafador usurpó la identidad de un proveedor de las compañías para cobrar productos y servicios legítimos usando documentos falsos.
Las máquinas son tontas… por ahora. En lo que eso nos da algo de ventaja frente a ellas, en realidad, estaremos a merced de sus malas decisiones.
CONTINÚA EL SUFRIMIENTO CON LA FACTURA 3.3 Ya todos sabemos que desde el 1 de enero de este año, para el Servicio de Administración Tributaria sólo es válida la nueva factura electrónica. Pero aunque ya pasó mes y medio, existen contribuyentes que aún batallan con ella. Este es el caso de los pequeños negocios en
UNILEVER AMENAZA CON DEJAR A FACEBOOK Y GOOGLE La compañía Unilever, dueña de marcas como Dove, Knorr Suiza y Rexona, advirtió que dejará de pagar publicidad en plataformas que dividan a la sociedad o no cuiden a los niños. La agencia Reuters difundió una copia del discurso que Keith Weed, director de marketing de la
ORGANIZACIONES USAN RECURSO LEGAL PARA QUE AUMENTE EL SALARIO MÍNIMO Aunque el salario mínimo aumentó recientemente, aún se encuentra por debajo de la línea de pobreza, lo cual significa que ni siquiera alcanza para cubrir el costo mensual de la canasta básica. La Constitución establece en su artículo 123 que el salario mínimo debe ser
CAMBIA LA METODOLOGÍA PARA CALCULAR LAS TARIFAS DE ELECTRICIDAD Hace apenas unos días comenzó a aplicarse un cargo por distribución en las tarifas de electricidad que provocó aumentos considerables en los recibos de muchos usuarios. El descontento provocó que la Comisión Reguladora de Energía revisara sus acuerdos y determinara una nueva metodología para calcular dicho