El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Son inhábiles el 1 y 5 de mayo?

Descubre cuáles son los días oficiales de descanso en mayo 2025 y cómo afectan en el ámbito laboral, fiscal, financiero y judicial en México



29 abril, 2025

Durante los primeros días de mayo se celebran dos fechas importantes en México: el 1 de mayo, Día del Trabajo, y el 5 de mayo, conmemoración de la Batalla de Puebla. En 2025, estas fechas caen en jueves y lunes respectivamente, lo que puede generar confusión sobre su tratamiento oficial como días de descanso. A continuación, se detalla el impacto de estas fechas en distintos ámbitos:

Impacto laboral

Fecha ¿Es descanso obligatorio? Pago al trabajador
1 de mayo Salario normal + salario doble si labora
5 de mayo No Salario normal, salvo pacto contractual

Según el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 1 de mayo es un día de descanso obligatorio. El 5 de mayo no lo es, salvo que se haya estipulado lo contrario en contrato individual o colectivo.

Tratamiento fiscal

El Artículo 12 del Código Fiscal de la Federación establece que tanto el 1 como el 5 de mayo son días inhábiles. Esto significa que no se consideran dentro de los plazos fiscales (como requerimientos, recursos o avisos). Además, las oficinas del SAT permanecerán cerradas en ambas fechas.

Ámbito judicial y administrativo

Diversas instituciones han declarado estos días como inhábiles:

Institución Días inhábiles en mayo
Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) 1, 2 y 5 de mayo
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 1 y 5 de mayo
PRODECON 1 y 5 de mayo

Estas fechas no computan en procedimientos administrativos o judiciales en curso.

Sector financiero

Las entidades financieras supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores cerrarán operaciones el 1 de mayo. El 5 de mayo, en cambio, será un día hábil para este sector.

 

Te puede interesar

Nuevo Manual del SAT 2025: Cómo solicitar tu devolución de impuestos paso a paso

Devoluciones del SAT 2025: más rechazos, menos montos y mayores demoras





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Qué hacer si el IMSS te impuso la prima media injustamente?

IMSS impone prima media por no presentar DART, incluso a patrones exentos

El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte