el Contribuyente

¿El SAT te rechazó la devolución de impuestos? Estas son las causas y cómo resolverlo

El Contribuyente

Hasta abril de 2025, el SAT ha rechazado 3 de cada 10 devoluciones automáticas del ISR. ¿Por qué pasa esto y cómo solucionarlo?

Este 2025, miles de personas han presentado su declaración anual esperando una devolución… pero muchos se toparon con una sorpresa: su solicitud fue rechazada. ¿El motivo? A veces tan simple como olvidar marcar la casilla de “quiero devolución”.

Hasta el 15 de abril, el SAT ha realizado más de 1.3 millones de devoluciones automáticas, por un total de 10,323 millones de pesos. Pero también ha rechazado aproximadamente el 30% de las solicitudes, generando molestias entre quienes sí cumplieron en tiempo y forma.

La consultora especializada Fiscalia identificó los siete errores más comunes y compartió recomendaciones para resolverlos.

⚠️ Principales razones por las que el SAT rechaza devoluciones automáticas:

✅ ¿Cómo evitar que el SAT rechace tu devolución?

  1. Verifica tu CLABE: que esté activa, a tu nombre y sin errores de captura.
  2. Marca “devolución” en tu declaración: sin eso, el sistema la ignora.
  3. Usa e.firma si lo requiere: si pides más de $10,000, no basta con la contraseña.
  4. Actualiza tu domicilio fiscal en el SAT: debe coincidir con el que aparece en el RFC.
  5. ⁠Valida tus facturas: usa el visor de deducciones y evita proveedores sospechosos.
  6. ⁠Haz una declaración complementaria si detectas errores: y hazlo antes del 30 de abril.

🛠 ¿Qué hacer si ya te rechazaron?

La devolución automática es una herramienta eficiente, pero solo funciona si el contribuyente cumple con todos los requisitos. Un error mínimo —como no usar e.firma o poner una CLABE incorrecta— puede significar semanas de espera o incluso la pérdida de ese dinero.
Revisar, corregir y conocer tus derechos fiscales puede marcar la diferencia. Y si ya te rechazaron, tienes opciones: el Formato Electrónico de Devoluciones (FED) es tu plan B.

Te puede interesar

Infonavit congelará tu crédito si quedas sin empleo: sin trámites, sin intereses, sin drama

¿Declaras honorarios y rentas? Cuidado: El SAT cobra doble ISR por error en su sistema

Salir de la versión móvil