El Contribuyente
Síguenos
empty

Conoce las claves del Paquete Económico 2025

El Gobierno de México presentó al Congreso un Paquete Económico que rompe récords: ingresos históricos, gasto ambicioso y un déficit presupuestal que no deja indiferente



15 noviembre, 2024

El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, llevó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2025, con cifras que dan de qué hablar: ingresos por 8 billones de pesos, egresos por 9.3 billones y un déficit de 3.2% del PIB, el más alto en años recientes.

La recaudación tributaria, proyectada en 5.3 billones, será la columna vertebral, marcando un hito al representar el 14.6% del PIB. Sin nuevos impuestos ni aumentos reales, el SAT y la digitalización fiscal serán protagonistas en ampliar la base y mejorar la fiscalización.

A nivel internacional, la inflación parece ceder y el crecimiento económico global mantiene fuerza, un escenario que el Gobierno considera favorable para apuntar a un PIB de entre 2 y 3% en 2025.

El Presupuesto también estima una inflación de 3.5%, un tipo de cambio de 18.70 pesos por dólar y un precio del petróleo de 57.80 dólares por barril, enmarcando un panorama optimista para el próximo año.

Con este paquete, el Gobierno apuesta a mantener la estabilidad financiera y fortalecer el desarrollo económico del país, aunque el déficit de 3.9% del PIB amplía el debate sobre sostenibilidad. La fecha límite para su aprobación: 13 de diciembre.

Te puede interesar





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Dueño de Santos enfrenta orden de aprehensión por fraude fiscal

Infonavit congelará tu crédito si quedas sin empleo: sin trámites, sin intereses, sin drama

error SAT

¿Declaras honorarios y rentas? Cuidado: El SAT cobra doble ISR por error en su sistema

SAT

Campesinos irrumpen en el SAT y retienen a funcionaria por falta de reembolsos