El Contribuyente
Síguenos
empty

Desigualdad en América Latina: los ricos acaparan y los pobres pagan

Las políticas fiscales actuales favorecen a los más acaudalados, exacerbando la brecha entre ricos y pobres



El Contribuyente
9 octubre, 2024

Desde las oficinas de Oxfam en Ciudad de México, un reciente informe destaca una alarmante concentración de riqueza y una estructura tributaria que favorece desproporcionadamente al 1% más rico de la población. Según el estudio, este pequeño grupo ha acaparado casi una cuarta parte de toda la nueva riqueza generada en el siglo XXI, mientras que la mitad más pobre de la población apenas ha conseguido el 1.5% de esa riqueza.

Carga tributaria injusta

Además, se evidencia una disparidad en la carga tributaria: la mitad más pobre de la población en América Latina paga proporcionalmente más impuestos que el 1% más rico, con 45 centavos de cada dólar ganado frente a menos de 20 centavos respectivamente.

Impacto social de las Políticas Fiscales actuales

Magdalena Sepúlveda, directora ejecutiva de la iniciativa global por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, critica duramente el sistema fiscal vigente, que considera una “trampa de pobreza y desigualdad”. La situación es especialmente insostenible en América Latina, la región más desigual del mundo.

Propuestas para la Reforma Fiscal

Oxfam propone medidas radicales para reformar este sistema. En julio de 2024, los ministros de finanzas del G20, incluyendo representantes de México y Brasil, firmaron una declaración para establecer un estándar mínimo global de impuestos a los súper ricos, con el objetivo de financiar la lucha contra la pobreza y reducir las desigualdades.

Desafíos y críticas

Sin embargo, la resistencia a cambiar los sistemas fiscales beneficia a unos pocos a expensas de la mayoría. Alexandra Haas, directora ejecutiva de Oxfam México, insta a que quienes más tienen, contribuyan más. La organización ha lanzado la campaña #DateCuenta para presionar por sistemas fiscales más justos en América Latina.

Te puede interesar

¿Qué trámites simplificó el SAT en octubre de 2024?

Sheinbaum apuesta por reducir la jornada laboral: ¿cuándo será una realidad?





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Qué es la CURP certificada?

Fraude inmobiliario en Tulum

Revelan ola de fraudes inmobiliarios en Tulum

¿Menos ingresos para repartidores?, nueva ley de plataformas digitales genera incertidumbre

La existencia de ingresos extranjeros por salarios, se define por la relación laboral y el origen del pago

SAT: Plazo para avisar sobre socios extranjeros vence en marzo