El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Quiénes deben emitir facturas con Carta Porte en 2024?

El Complemento Carta Porte se añade al CFDI para proporcionar información detallada sobre el traslado de bienes o mercancías dentro del país



13 agosto, 2024

En México, el Complemento Carta Porte, del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica, es obligatorio para ciertos contribuyentes que realizan el transporte de mercancías.

Dicho complemento se añade al CFDI para proporcionar información detallada sobre el traslado de bienes o mercancías dentro del país.

En este contexto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recientemente publicó la siguiente lista, con los contribuyentes que transportan bienes y/o mercancías obligados a emitir el CFDI con el Complemento Carta Porte.

  • Quienes realicen el traslado de bienes y/o mercancías en territorio nacional.
  • Cuando la distancia que se recorre en tramos de jurisdicción federal exceda de 30 kilómetros entre el origen y destino.
  • Traslado de hidrocarburos o petrolíferos.
  • Traslado de medicamentos.
  • Transporte de bienes y/o mercancías a través de vehículos que excedan los pesos y dimensiones de un camión tipo C2.
  • Residentes en territorio nacional o extranjeros con establecimiento permanente, que crucen la aduana para la entrada, salida o tránsito de los bienes y/o mercancías dentro del territorio nacional.

Puedes ver la información que publicó el SAT aquí / Fecha de publicación: 8 de agosto de 2024.

Te puede interesar

¿Cómo proceder ante avisos persistentes del SAT aún habiéndose aclarado?

¿Cuándo puede pagarse la gasolina en efectivo y aun así ser deducible?





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones

SAT considera ingresos exentos como gravados en declaración anual 2024: ojo con el prellenado

Estos son los días inhábiles de Semana Santa 2025

influencers

Estas son las obligaciones fiscales para influencers en México