El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Qué implicaciones fiscales tiene la apertura y cierre de un establecimiento?

Comprender las implicaciones fiscales asociadas con la apertura de un establecimiento es fundamental para asegurar el cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias y administrativas



1 agosto, 2024

El tratamiento fiscal de la apertura y cierre de establecimientos en México implica cumplir con una serie de obligaciones y trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y otras autoridades fiscales y gubernamentales.

El concepto de “establecimiento” es múltiples veces señalado en las normativas fiscales, particularmente en el Código Fiscal de la Federación (CFF). Por eso, Fiscalia analizó las implicaciones relacionadas con la apertura de un establecimiento.

El análisis indica que en esencia, las implicaciones son las siguientes:

  • Dar aviso de apertura, tanto a la autoridad fiscal como de seguridad social
  • Considerar el establecimiento al llevar la contabilidad
  • Emitir un Certificado de Sello Digital (CSD) por establecimiento, cuando sea requerido
  • Su relación en facultades de comprobación y visitas domiciliarias
  • Su relación con la determinación presuntiva de ingresos
  • Detonantes para inscripción a la Hacienda Estatal
  • Implicaciones de seguridad social.

Aviso de apertura y de cierre

En su texto, Fiscalia inicia explicando que cuando se dé apertura a un establecimiento se tiene un mes para presentar el aviso correspondiente, en términos de la ficha de trámite “70/CFF Aviso de apertura de establecimientos y en general cualquier lugar que se utilice para el desempeño de actividades”. Cuando se de cierre al establecimiento, se presentará el aviso según lo indica la ficha de trámite 72/CFF “Aviso de cierre de establecimientos y en general cualquier lugar que se utilice para el desempeño de sus actividades”.

Clausura de establecimientos

El texto finaliza señalando que debe tenerse presente que los establecimientos son objeto de clausura como multa por múltiples infracciones o delitos, ya sean fiscales o laborales: por ejemplo, en el caso de reincidencia a la infracción de expedir comprobantes o expedirlos sin requisitos fiscales, o en el caso de reincidencia por infracciones relacionadas a marbetes o precintos, o cuando se ignore la solicitud de presentar declaraciones estatales omitidas.

Fiscalia considera que comprender las implicaciones fiscales asociadas con la apertura de un establecimiento es fundamental para asegurar el cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias y administrativas. Tener un conocimiento profundo de estos aspectos no solo facilita el cumplimiento normativo, sino que también puede prevenir sanciones y optimizar la gestión fiscal de la empresa.

Te puede interesar

¿Se deben retener impuestos por las propinas en 2024?

Cómo evitar problemas con el IMSS si tienes trabajadores domésticos





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Estos son los días inhábiles de Semana Santa 2025

influencers

Estas son las obligaciones fiscales para influencers en México

Piden al SAT que no extienda tanto el plazo de revisión de saldos a favor

¿Sabías que podrías estar regalándole dinero al SAT? Descubre cómo evitarlo

Fideicomisos del Poder Judicial serán destinados al ISSSTE: Sheinbaum