el Contribuyente

¿El pago de dividendos en acciones está prohibido por la Ley del ISR?

(Imagen: El Contribuyente)

Los dividendos en acciones permiten a los accionistas aumentar su participación en la empresa sin necesidad de desembolsar dinero adicional

Los dividendos en acciones son una forma de distribución de ganancias en la que una empresa emite acciones adicionales a sus accionistas en lugar de realizar un pago en efectivo.

Dichos dividendos permiten a los accionistas aumentar su participación en la empresa sin necesidad de desembolsar dinero adicional.

De acuerdo con Fiscalia, es obligación de las personas morales que emitan dividendos el que efectúen los pagos “con cheque nominativo no negociable del contribuyente expedido a nombre del accionista o a través de transferencias de fondos reguladas por el Banco de México a la cuenta de dicho accionista”. Esto lo establece el Artículo 76, fracción XI, inciso a), de la Ley del ISR,

¿Los dividendos en acciones están prohibidos por la Ley del ISR?

El análisis indica que pudiera concluirse que está prohibido el pago de dividendos en acciones.

Pero en su texto, Fiscalia explicó que si la disposición mencionada se interpreta armónicamente con el Artículo 10 de la Ley del ISR, el Artículo 30 del Reglamento de IVA, la ausencia de prohibición del dividendo en acciones por parte de la Ley General de Sociedades Mercantiles, y el Artículo 27, fracción III, de la Ley del ISR en conjunto con la Regla 3.3.1.3., es posible concluir que esta obligación no limita la forma en que se paga el dividendo. Esto se debe a que sólo obliga a que, en caso de que el dividendo se pague en numerario (dinero), este debe ser a través de los medios señalados en la disposición en comento (cheque o transferencia).

Lo anterior se debe a que la normativa fiscal no puede influir en los medios en que los particulares efectúan negocios. Así que sí es posible efectuar el pago de dividendos en acciones.

Además, Fiscalia explicó el tratamiento fiscal de los dividendos en acciones y expuso, entre otras, las siguientes consideraciones:

Te puede interesar

¿Cómo obtener el RFC por internet sólo con la CURP?

¿Qué sucede si la mercancía en traslado no se acompaña de Carta Porte?

Salir de la versión móvil