El Contribuyente
Síguenos
empty

Contadores proponen reforma fiscal para incrementar deducciones

La necesidad de una reforma fiscal se vuelve crucial con las próximas elecciones en México, ya que definirá el rumbo del país, señala el IMCP



El Contribuyente
29 mayo, 2024

Con la finalidad de contribuir con la normatividad fiscal en México, en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) elaboraron una ‘Propuesta de reforma fiscal para 2024’.

De acuerdo con el IMCP, un tema central para el desarrollo y la sustentabilidad del país es la necesidad de una reforma fiscal, lo cual se ha abordado en años anteriores, pero no se ha concretado en una propuesta firme.

El presidente de la Comisión de Estudios Económicos del IMCP, Ernesto O´Farrill Santoscoy, indicó que la necesidad de una reforma fiscal cobra mayor relevancia al acercarse las elecciones en México. Esto se debe a que será una situación que definirá el rumbo del país para los próximos años.

Propuesta de reforma fiscal

En la conferencia de prensa de mayo del IMCP, O´Farrill Santoscoy dijo que la propuesta de reforma fiscal abarca principalmente los siguientes temas, con la intención de mejorar el panorama tributario:

  • Que el límite máximo por concepto de deducciones personales aumente de cinco a diez veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y acrecentar de 15 a 30% del total de los ingresos.
  • Establecer en la Ley del ISR que se permita la deducción de medicinas.
  • Que aumente la deducción de las colegiaturas, según la inflación de los montos a que se refiere el estímulo de estas.
  • Establecer nuevos importes de límites de deducción, tanto de la inversión de automóviles como de los pagos por el uso o goce temporal de estos.
  • Modificar las tarifas mensual y anual para personas físicas y la tabla de subsidio al empleo aplicable a personas físicas con ingresos por salarios.

En este contexto, el IMCP consideró que estas propuestas técnicas coadyuvan a un mejor régimen fiscal, que promueve la economía del país, fomenta la creación de empleos productivos, incentiva el ahorro y la inversión productiva, además, genera certidumbre jurídica para los contribuyentes y para las autoridades fiscales.

Te puede interesar

¿Cuáles son los requisitos para deducir facturas emitidas por extranjeros?

¿Cómo conservar sana tu situación fiscal?





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Es ilegal que se niegue la devolución de IVA porque debe demostrarse el origen de los recursos

Reporta SAT devoluciones por 10 mil MDP a la fecha

Ventanilla Digital Nacional

Ventanilla Digital Nacional: el nuevo impulso para invertir y abrir empresas en México

Informalidad laboral en México: una meta ambiciosa sin estrategia clara

Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?