El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Qué pasa si no atiendo una entrevista de Vigilancia Profunda del SAT?

Las entrevistas de Vigilancia Profunda involucran a los departamentos de Recaudación y de Auditoría del SAT, por lo que hay muchas autoridades relacionadas y atentas a estos procesos



12 marzo, 2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene un Programa de Vigilancia Profunda, que sirve para que los contribuyentes aclaren o rectifiquen omisiones, diferencias e inconsistencias detectadas.

En el marco del programa de vigilancia profunda, y a fin de incentivar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, el SAT realiza las siguientes acciones:

  • Notifica un oficio invitación donde solicita acudir de manera presencial a las instalaciones de la Administración Desconcentrada de Recaudación, en una fecha y hora programada, para llevar a cabo una entrevista de vigilancia profunda.
  • Notifica un oficio invitación, para una entrevista de vigilancia profunda realizada por la Administración Desconcentrada de Recaudación a través de medios electrónicos, a la cual deberás ingresar en la liga o dirección electrónica señalada en el propio oficio, mediante la conexión a la sesión a través de la herramienta Microsoft Teams.

De acuerdo con el especialista fiscal Mario Beltrán, una pregunta que él hace al personal del SAT, cuando sus clientes lo invitan a asistir a una entrevista de vigilancia profunda, es la siguiente: ¿Qué es lo que sucedería si el contribuyente no atiende ninguno de los puntos expuestos?

El asesor y catedrático indicó que el personal del SAT responde diciendo que ante el tema de diferencias, el Artículo 17-H Bis del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece la facultad y el procedimiento por la cual la autoridad fiscal puede restringir temporalmente los Certificados de Sellos Digitales (CSD).

Además, el personal recuerda que esto no solamente lo ve el departamento de Recaudación del SAT, sino que lo puede revisar el área de Auditoría. Entonces hay muchas autoridades relacionadas y atentas a los expedientes de las entrevistas.

En el video “Entrevistas de vigilancia profunda SAT”, el especialista indicó que, en su opinión profesional, no se debe restar importancia a las entrevistas y, al contrario, se deben ver como una buena oportunidad.

Por eso, Mario Beltrán considera que hay que aprovechar esa oportunidad, con la cual los contribuyentes observan si hay diferencias, hacen las complementarias para corregir, y aclaran en caso de que tengan razón.

Puedes ver el video que publicó Mario Beltrán aquí / Fecha de publicación: 31 de julio de 2024.

Te puede interesar

¿Cuáles son las obligaciones de las donatarias autorizadas?

Consideraciones para contratar a un contador

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones