El Contribuyente
Síguenos
empty

Contribuyentes cuestionan si aún es necesaria la DIOT del SAT

La DIOT tiene como objetivo proporcionar información detallada sobre las transacciones comerciales que involucran la retención de impuestos



La “fecha cierta” en documentos privados no debe tener carácter retroactivo
(Imagen: El Contribuyente)
6 febrero, 2024

La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es un documento fiscal utilizado para informar a la autoridad tributaria sobre las operaciones realizadas con terceros durante un periodo específico.

La DIOT tiene como objetivo proporcionar información detallada sobre las transacciones comerciales que involucran la retención de impuestos, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Actualmente, la DIOT se presenta de manera electrónica ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de la plataforma en línea del mismo organismo.

Pero con toda la información que obtiene el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), hay contribuyentes que cuestionan si aún es necesaria la DIOT.

Al parecer, lo anterior se debe a que la autoridad fiscal puede obtener la información de la DIOT de los CFDI.

Por eso, quienes cuestionan la utilidad de la DIOT consideran que sería buena idea eliminar esta obligación y aligerar la carga administrativa.

Puedes ver los comentarios de algunos contribuyentes aquí.

Los contribuyentes obligados a presentar la DIOT, son las personas físicas y morales con actividades empresariales están obligadas a presentar la DIOT si han realizado operaciones con terceros que impliquen retenciones de impuestos.

Te puede interesar

Aumenta el número de funcionarios del SAT denunciados por corrupción

¿Cómo funciona la Pensión por Régimen 73?

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones

SAT considera ingresos exentos como gravados en declaración anual 2024: ojo con el prellenado

Estos son los días inhábiles de Semana Santa 2025

influencers

Estas son las obligaciones fiscales para influencers en México