El Contribuyente
Síguenos
empty

Atención: Más entidades de gobierno utilizarán el Buzón Tributario del SAT

Este cambio podría desencadenar una mayor detección de irregularidades fiscales entre los contribuyentes, según expertos



El recurso de revocación debe presentarse por el buzón tributario o se considerará no interpuesto
(Imagen: El Contribuyente)
8 febrero, 2024

El Buzón Tributario, una herramienta de comunicación fundamental entre el fisco y los contribuyentes, está ampliando su alcance para incluir a más entidades administrativas del Gobierno federal.

Este cambio, según un experto en la materia, podría desencadenar una mayor detección de irregularidades fiscales entre los contribuyentes y, en última instancia, resultar en una intensificación de la fiscalización.

El Buzón Tributario opera como un sistema electrónico de comunicación dentro del portal web del fisco, permitiendo la notificación de actos administrativos, así como la realización de solicitudes, avisos y aclaraciones por parte de los contribuyentes.

Conforme a las disposiciones de la Miscelánea Fiscal 2024, a partir del 31 de diciembre del presente año, diversas autoridades fiscales distintas al Servicio de Administración Tributaria (SAT), como el IMSS, tendrán acceso al uso de este sistema.

El propósito de esta expansión es que el Buzón sea utilizado por una amplia gama de autoridades gubernamentales, incluyendo entidades de la administración central, autoridades estatales o municipales, así como organismos autónomos y entidades del sector privado.

Roberto Colín, miembro de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), dijo a Reforma que la información fiscal será compartida exclusivamente.

Colín también señaló que esta medida podría resultar en una mayor revisión de los contribuyentes, ya que de acuerdo con el Código Fiscal, estos deben aceptar que el Buzón sea utilizado como medio de comunicación con múltiples autoridades. Sin embargo, aún no se han especificado los detalles de este proceso por parte del SAT.

En el año 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevó a cabo un total de 15 millones 347 mil acciones de contacto con los contribuyentes a través del Buzón Tributario.

Te puede interesar

¿Se requieren CFDI de la última relación laboral para inscribirse en la Modalidad 40?

Conoce el monto máximo de la Prodecon para brindar representación y defensa legal en 2024

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones