El Contribuyente
Síguenos
empty

El fin de la condonación de impuestos a grandes empresas impulsó la recaudación

El SAT informó que con el término de la condonación de impuestos a las grandes empresas aumentaron 533 mil millones de pesos los ingresos tributarios en el periodo de enero a noviembre de 2023



El Contribuyente
22 noviembre, 2023

En 2019, el Congreso de la Unión aprobó una reforma constitucional que entró en vigor en 2020 y que prohíbe la condonación de impuestos.

La reforma modificó la redacción del Artículo 28, primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), que quedó de la siguiente manera:

“Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos; las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria”.

Para poder aumentar la recaudación sin subir impuestos, en los últimos años, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) fortaleció el combate contra la evasión fiscal y enfocó la fiscalización en las grandes empresas.

Aumento de ingresos tributarios

En este contexto, el SAT recientemente informó que con el término de la condonación de impuestos a las grandes empresas, aumentaron 533 mil millones de pesos (mdp) los ingresos tributarios en el periodo de enero a noviembre de 2023.

La autoridad fiscal indicó que los incremento en la recaudación de los impuestos con respecto a 2022, fueron los siguientes:

  • 3.5% de ISR
  • 367% de IEPS
  • 0.4% de IVA

Puedes ver la información que publicó el SAT aquí / Fecha de publicación: 10 de noviembre de 2023.

Te puede interesar

¿Cómo generar la Constancia de Situación Fiscal?

¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones