El Contribuyente
Síguenos
empty

Cuidado: el SAT te puede multar hasta por 112 mil pesos por no expedir Carta Porte

La autoridad puede aplicar sanciones económica tanto por no presentar la Carta Porte como por no expedir el complemento



El SAT modificó el estándar del complemento carta porte 2.0
(Imagen: El Contribuyente)
30 noviembre, 2023

Empresas que mueven mercancía, sea por medios propios o por medio de transportistas, suelen tener la siguiente duda: ¿Qué sucede si la mercancía no se acompaña con el Complemento Carta de Porte?

De acuerdo con un análisis de Fiscalia, adicional al problema de no deducibilidad de los fletes y la posible presunción de contrabando, no cumplir con la obligación del Complemento Carta Porte podría generar una multa.

Si en la verificación que realice la autoridad competente, no se exhibe la representación impresa, en papel o en formato digital, del Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) con complemento Carta Porte que acredite el traslado de bienes y/o mercancías en territorio nacional, se incurre en una infracción que tiene como consecuencia una sanción que va de 880 a 17,030 pesos.

Fiscalia recordó que existe una multa por no expedir, no entregar o no poner a disposición de los clientes los CFDI de sus actividades cuando las disposiciones fiscales lo establezcan, o expedirlos sin que cumplan los requisitos. Esta multa oscila entre 19,700 a 112,650 pesos.

Además, señaló que las cantidades antes citadas se actualizan anualmente y se darán a conocer en el Anexo 5 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) vigente. Asimismo, serán adicionales a las multas que determine la autoridad correspondiente.

Te puede interesar

Cuidado: Revisa el REPSE antes de contratar servicios especializados

Consideraciones sobre inconstitucionalidad de la limitante para cancelar facturas

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones