El Contribuyente
Síguenos
empty

Detectan prácticas indebidas de patrones “fantasma” a empleados

Conoce lo que tienes que hacer si detectas que te emiten uno o más CFDI de nómina y desconoces tener una relación laboral con los retenedores



11 octubre, 2023

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) detectó prácticas indebidas por parte de retenedores que son desconocidos para los empleados, jubilados y pensionados, a quienes también se les conoce como patrones “fantasma”.

De acuerdo con la Prodecon, la intención de los retenedores es aminorar su carga tributaria, simulando que tienen una relación laboral, emitiendo diversos Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), por concepto de sueldos y salarios. Esto lo hacen sin que las personas contribuyentes conozcan la emisión de dichos comprobantes a su nombre.

Por lo anterior, recomendó que si detectas que te emiten uno o más CFDI de nómina y desconoces tener una relación laboral con los retenedores, hagas lo siguiente:

  • Verificar si la información contenida en los comprobantes emitidos por el patrón o retenedor es correcta y corresponde a los ingresos que habitualmente percibes, los cuales se pueden consultar en el portal del SAT, dentro del apartado “Visor de comprobantes de nómina para el trabajador”, autenticándote con tu RFC y contraseña, o bien con tu e.firma.

¿Qué podrás descargar en el visor de nómina?

La Prodecon indicó que en el “Visor de comprobantes de nómina para el trabajador” de puede descargar lo siguiente:

  • Acumulado anual total, por todos los patrones
  • Acumulado anual por patrón
  • Detalle mensual por patrón
  • Los CFDI de nómina

¿Cuáles son las inconsistencias más comunes al revisar tu información?

Además, indicó que las inconsistencias más comunes al revisar los CFDI de nómina son las siguientes:

  • Empleadores desconocidos
  • Comprobantes duplicados
  • Comprobantes con errores o no emitidos.

En este contexto, la Prodecon puso a disposición de los trabajadores sus servicios gratuitos, para lo siguiente:

  • Solicitar la cancelación de comprobantes de retenedores desconocidos
  • Corregir la emisión de los comprobantes según corresponda
  • Brindar el apoyo para la presentación de una aclaración o denuncia -en caso de ser procedente-, por el mal uso de tus datos fiscales ante el SAT en su portal de internet.

Te puede interesar

¿Qué pasa si se sustituye una factura después de su deducción?

¿Existen empresas que pueden borrar mis deudas en el Buró de Crédito?

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones