El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Banco o Infonavit? Cuál es la mejor opción para tu hipoteca

Las tasas del Infonavit dependen de tus ingresos y en ciertos casos pueden a ser del 3 por ciento anual



El Contribuyente
29 agosto, 2023

Si estás considerando solicitar un crédito para adquirir una vivienda, es altamente aconsejable examinar y evaluar detenidamente las tasas de interés ofrecidas por tanto las instituciones financieras privadas como públicas.

En la actualidad, los principales bancos que operan en México establecen tasas de interés en un rango que oscila entre el 8.95% y el 12.50% para sus préstamos hipotecarios. Por su parte, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) proporciona tasas más bajas en ciertos casos, dependiendo del nivel de ingresos del solicitante.

Tasas anuales de los principales bancos de México

Banco Tasa Mínima Tasa Máxima
BBVA 9.05% 11.10%
Banamex 9.25% 10.75%
Santander 8.95% 12.50%
Banorte 9.48% 11.08%
HSBC 9.70% 11.99%

Tasas del Infonavit por nivel salarial

Nivel Salarial Tasa Mínima Tasa Máxima
$5,992 – $10,722 3.09% 6.23%
$11,037 – $15,768 6.39% 8.86%
$16,083 – $19,237 9.03% 10.45%

Antes, el Infonavit mantenía una tasa fija de 12% para los diferentes niveles salariales y sin distinción de los montos prestados.

En este sentido, el Infonavit recomienda que si alguna persona ya ha adquirido un crédito hipotecario con un banco, considere trasladar esa deuda al Instituto. Aseguran que esto puede resultar en un ahorro significativo en las mensualidades y en la posibilidad de liquidar su financiamiento de manera más rápida.

Te puede interesar

¿Tienes proveedor en REPSE? Debes verificar que su registro siga vigente

Apunta: puedes deducir hasta $24,500 al año por colegiaturas

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Fideicomisos del Poder Judicial serán destinados al ISSSTE: Sheinbaum

¡El SAT no te deja deducir todo lo que pagaste por tu seguro! Descubre por qué

Los gastos funerarios son deducibles aunque se paguen en efectivo

Declaración Anual: ¿Cuál es el límite de mis deducciones?

Inflación registra 3.80% anual en marzo 2025