El Contribuyente
Síguenos
empty

60% trabajadores en México tienen jornadas laborales extensas

Solo 4 de cada 10 trabajadores en México laboran menos de 5 días a la semana, revela estudio



El Contribuyente
27 junio, 2023

Una gran proporción de la fuerza laboral en México enfrenta largas jornadas de trabajo, según datos recientes de la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación (ENOE) del Inegi.

Aproximadamente 32.3 millones de trabajadores en el país trabajan más de seis días a la semana, con jornadas que pueden superar las 48 horas semanales. En contraste, solo 16 millones de personas trabajan cinco días a la semana, mientras que 8.3 millones tienen jornadas aún más cortas.

Proponen nueva ley

Esta disparidad ha llevado a una propuesta de reforma de ley presentada en el Congreso, que busca reducir la jornada laboral a cinco días de trabajo. La iniciativa tiene como objetivo establecer una semana laboral de 40 horas, con dos días de descanso obligatorio, sin que esto afecte la remuneración de los trabajadores.

Se estima que alrededor de 4.3 millones de trabajadores en sectores como artesanía, manufactura, reparación y mantenimiento laboran seis días a la semana. Además, 4.1 millones de comerciantes y agentes de ventas, así como 3.4 millones de personas dedicadas a actividades agrícolas y ganaderas, también enfrentan jornadas de seis días laborales.

Patrones, los más afectados

La propuesta de reducir la jornada laboral ha generado opiniones divididas. Mientras algunos expertos y defensores de los trabajadores ven esto como un beneficio que les otorgaría más días de descanso sin afectar su salario, otros advierten sobre los desafíos que enfrentarían las empresas para implementar estos cambios. Mónica Flores, presidenta de Manpower, señala que la reducción de la jornada laboral afectaría a todas las industrias y requeriría una implementación gradual para que las empresas puedan adaptarse.

Aunque la iniciativa busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, la transición hacia una semana laboral más corta requeriría una cuidadosa planificación y colaboración entre el sector empresarial, los trabajadores y el gobierno para minimizar el impacto en los costos operativos de las organizaciones y garantizar una adaptación adecuada a los nuevos cambios.

Te puede interesar

Gobiernos deben aumentar impuestos y recortar gasto: BPI

Venden datos personales por 5 dólares en el “mercado negro”

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones