El Contribuyente
Síguenos
empty

Prodecon indicó el monto máximo por el que brinda defensa legal en 2023

El monto máximo por el que se puede brindar el servicio de representación y defensa legal en la Prodecon, desde el 1 de febrero de 2023 es de 1 millón 135 mil 953 pesos



17 mayo, 2023

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) representa y defiende gratuitamente a las personas físicas, personas morales, obligados solidarios o terceros que se vean afectados por actos o resoluciones emitidos por autoridades fiscales federales o por organismos fiscales autónomos, como los siguientes:

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Lo anterior cuando el monto del asunto o de los créditos fiscales (sin contar actualizaciones, accesorios y multas) no excedan de 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) elevada al año.

Monto máximo por el que Prodecon brinda defensa legal en 2023

En este contexto, debido a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la actualización del valor de la UMA, que entró en vigor a partir del 1 de febrero de 2023, la Prodecon recientemente informó lo siguiente:

  • El monto máximo por el que se puede brindar el servicio de representación y defensa legal en la Prodecon, desde el 1 de febrero de 2023 es de 1 millón 135 mil 953 pesos, de conformidad con lo previsto en el artículo 3 de su Ley Orgánica.

Puedes ver la información que publicó la Prodecon aquí / Fecha de publicación: mayo de 2023.

Te puede interesar

Empresas recortarán prestaciones a trabajadores ante cambios laborales

Netflix, Spotify y otras plataformas no tiene sanciones por no emitir facturas

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Ministra Lenia Batres queda impedida en caso fiscal clave de Elektra

¿Cómo se registran en el CFDI de nómina los costos derivados del teletrabajo

El CFDI vale como recibo de nómina… pero eso no borra tus derechos

¿El SAT te acusa de facturero? La Corte aclara qué sí debes probar y qué no ante el SAT

¿Qué hacer si el IMSS te impuso la prima media injustamente?