El Contribuyente
Síguenos
empty

¡No te pierdas el plazo! Último día para presentar esta declaración anual al IMSS

Los patrones están obligados a presentar dicha información a través de la Declaración anual de riesgos de trabajo



Ya está disponible la versión 3.6.2. del SUA del IMSS
(Imagen: El Contribuyente)
28 febrero, 2023

Las empresas deben pagar una prima de seguros al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto lo tienen que hacer para cubrir a sus trabajadores ante la posibilidad de sufrir un accidente en el lugar de trabajo.

Lo anterior lo establece el Artículo 32, fracción V, del Reglamento de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización de Empresas (RACERF).

La prima se debe calcular con base en la siniestralidad o accidentes en el lugar de trabajo. Es decir, no se toman en consideración los accidentes que sufren los trabajadores en el trayecto hacia sus trabajos o en su casa, sino únicamente los sucesos ocurridos en el recinto del negocio durante el año.

El IMSS prepara la ICSOE, para informar de contratos de servicios especializados (Imagen: El Contribuyente)

Declaración anual de riesgos de trabajo

Los patrones están obligados a presentar dicha información a través de la Declaración anual de riesgos de trabajo.

La declaración se presenta durante febrero del año siguiente a aquél por el que se determine la siniestralidad. Por ejemplo, la declaración del ejercicio de 2022 se presenta en febrero de 2023. En este caso, la prima tendrá vigencia del 1 de marzo de 2023 al 28 de febrero de 2024.

Entonces, este martes 28 de febrero es el último día para presentar la declaración anual de riesgos de trabajo.

Te puede interesar

Fracaso del RESICO: No logra sumar a contribuyentes

Conoce los cambios y mejoras a las NIF 2023 emitidas por el CINIF





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
iva-isr-impuestos-propinas

Prohíben a patrones control de propinas

El SAT puede rechazar deducciones por falta de materialidad, sin citar el 69-B del CFF

Así puedes consultar el estado de tu devolución ante el SAT

¿Son inhábiles el 1 y 5 de mayo?

Nuevo Manual del SAT 2025: Cómo solicitar tu devolución de impuestos paso a paso