El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Qué es el aguinaldo y en qué consiste?

Los trabajadores tienen derecho a un pago anual que deberá entregarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, por lo menos



Conoce los retos en materia de Prevención de Lavado de Dinero en 2021
(Imagen: El Contribuyente)
8 diciembre, 2022

El aguinaldo es una gratificación anual que el patrón obligatoriamente debe otorgar al trabajador.

De acuerdo con Rolando Silva Briceño, integrante de la Comisión Técnica de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de México, el aguinaldo es un derecho que tienen los trabajadores.

En entrevista con El Contribuyente, el contador dijo que la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece, en el artículo 87, que los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, por lo menos.

El especialista explicó que en caso de que el trabajador no reciba su aguinaldo antes del 20 de diciembre, podría acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) o a los tribunales laborales.

¿Quiénes son las personas que tienen derecho al aguinaldo?

Información de la Profedet indica que las personas que tienen derecho al aguinaldo son las y los trabajadores, sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes.

¿Los trabajadores contratados por honorarios tienen derecho a aguinaldo?

En general, la Profedet dice que el aguinaldo aplica para todas las personas trabajadoras que prestan sus servicios de manera subordinada a un patrón cuya relación de trabajo se rige por la LFT.

Pero aclara que los trabajadores contratados por honorarios no tienen derecho a recibir el pago de aguinaldo, excepto que exista una subordinación.

Te puede interesar:

Estos son los beneficios de afiliar al IMSS a una trabajadora del hogar

Estos costos de las empresas crecerán por el aumento de vacaciones





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Es ilegal que se niegue la devolución de IVA porque debe demostrarse el origen de los recursos

Reporta SAT devoluciones por 10 mil MDP a la fecha

Ventanilla Digital Nacional

Ventanilla Digital Nacional: el nuevo impulso para invertir y abrir empresas en México

Informalidad laboral en México: una meta ambiciosa sin estrategia clara

Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?