El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Qué debo hacer si no recibí mi aguinaldo antes del 20 de diciembre?

Los empleadores que incumplan con la obligación de dar el aguinaldo tendrán sanciones de 50 a 500 UMAs



20 diciembre, 2022

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece, en el artículo 87, que los los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, por lo menos.

Información de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) indica que, para los empleadores que incumplan con la obligación del aguinaldo, se contemplan sanciones de 50 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), para este tipo de infracciones.

La Profedet tambien señaló que los trabajadores que no reciban su aguinaldo antes del 20 de diciembre, tienen un año para reclamar ante las instancias jurisdiccionales competentes.

De acuerdo con Rolando Silva Briceño, integrante de la Comisión Técnica de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de México, el aguinaldo es parte de la remuneración de los trabajadores y tienen el derecho a exigirlo.

En entrevista con El Contribuyente, el contador dijo que en caso de que el trabajador no reciba su aguinaldo antes del 20 de diciembre, podría acudir a la Profedet o a los tribunales laborales.

El integrante del Colegio de Contadores Públicos de México, indicó que los trabajadores deben exigir su aguinaldo, en fecha y monto, y es algo a lo que no pueden renunciar.

Te puede interesar

¿El aumento de vacaciones podría aplicar de manera retroactiva?





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Es ilegal que se niegue la devolución de IVA porque debe demostrarse el origen de los recursos

Reporta SAT devoluciones por 10 mil MDP a la fecha

Ventanilla Digital Nacional

Ventanilla Digital Nacional: el nuevo impulso para invertir y abrir empresas en México

Informalidad laboral en México: una meta ambiciosa sin estrategia clara

Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?