El Contribuyente
Síguenos
empty

Confirma AMLO: salario mínimo aumentará 20% en 2023

Con el incremento al salario mínimo ahora será de 6 mil 223 pesos mensuales para 2023.



La existencia de ingresos extranjeros por salarios, se define por la relación laboral y el origen del pago
(Imagen: El Contribuyente)
1 diciembre, 2022

El salario mínimo en México tendrá un aumento del 20 por ciento para 2023, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador  este jueves 1 de diciembre.

Durante la conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo dijo que de manera unánime el sector obrero, el sector empresarial y el Gobierno de México llegaron a un consenso para este incremento al salario mínimo, que ahora será de 6 mil 223 pesos mensuales.

Con ello, el salario mínimo general pasará de 172 a 207 pesos diarios, mientras que para la zona fronteriza se incrementa de 260 a 312 pesos diarios.

Con los ajustes, el salario mínimo al mes será de 1,584 pesos para los trabajadores de la zona fronteriza y de 1,052 pesos para el resto del país.

“Es una buena noticia porque se está recuperando poco a poco el poder adquisitivo. Tenemos una muy buena relación con el sector obrero, pero quiero destacar la participación del sector empresarial que es donde hay mas resistencia a veces. Hemos contado en el apoyo y solo en una ocasión no hemos logrado consenso”, destacó el presidente López Obrador.

El aumento de 20% al salario mínimo busca aminorar los efectos de una inflación que ha tocado su mayor nivel en más de 20 años y que actualmente supera el 8%, es decir que duplica el objetivo del Banco de México de 3%,  dijo Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Palacio Nacional.

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Sheinbaum descarta nuevos impuestos a bancos, pero urge bajar tasas de interés

El rechazo de deducciones en materia de ISR resultó ilegal en este caso

¿Por qué el SAT rechazó tu devolución?

Es ilegal que se niegue la devolución de IVA porque debe demostrarse el origen de los recursos

Reporta SAT devoluciones por 10 mil MDP a la fecha

Ventanilla Digital Nacional

Ventanilla Digital Nacional: el nuevo impulso para invertir y abrir empresas en México