El Contribuyente
Síguenos
empty

Avanza lento el RESICO: sólo han migrado 4% de personas físicas y 0.3% de morales

En los primeros nueve meses del año ha sido baja la migración de contribuyentes al nuevo régimen



(Imagen: El Contribuyente)
13 diciembre, 2022

Al cierre de septiembre se han inscrito solo el 0.3 por ciento de personas morales y 4 por ciento de personas físicas al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) que entró en vigor el 1 de enero de este año, de acuerdo con datos oficiales.

El Informe Tributario de Gestión del Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló que en los primeros nueve meses del año, ha sido baja la migración de contribuyentes al nuevo régimen fiscal, en el que se ha captado por concepto de impuestos un total de 20 mil 27 millones de pesos.

De dos millones 326 mil 960 personas morales, sólo 181 mil 254 de ellas han migrado al nuevo régimen de tributación, generando por concepto de impuestos 11 mil 290 millones de pesos.

Mientras que en el rubro de personas físicas, que en total son 11 millones 94 mil 669, según el informe, dos millones 581 mil 994 se han unido al RESICO generando ocho mil 737 millones de pesos.

Continúa lenta la migración de contribuyentes

Laura Grajeda, presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), explicó a El Economista que muy pocos han migrado de régimen a pesar de que el RESICO simplifica muchos trámites para realizar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), además de ofrecer tasas bajas de impuestos, que van de 1 a 2.50 por ciento.

La cifra de inscritos en el nuevo régimen es baja si se considera que el propio SAT ha estimado que el potencial es de 10 millones 200 mil contribuyentes que pueden sumarse al RESICO.

Miguel Ángel Tavares, presidente de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), dijo que no todos los que están en el RESICO son nuevos contribuyentes, sino que la gran mayoría migró del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

De acuerdo con Reforma, en el primer trimestre del año, cuando arrancó el RESICO, se registraron 2 millones 491 mil contribuyentes, y al cierre de septiembre fueron2 millones 763 mil, es decir, en seis meses sólo sumó 272 mil.




Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Es ilegal que se niegue la devolución de IVA porque debe demostrarse el origen de los recursos

Reporta SAT devoluciones por 10 mil MDP a la fecha

Ventanilla Digital Nacional

Ventanilla Digital Nacional: el nuevo impulso para invertir y abrir empresas en México

Informalidad laboral en México: una meta ambiciosa sin estrategia clara

Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?