El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Qué asalariados deben habilitar su buzón tributario antes del 31 de diciembre?

Algunos contribuyentes asalariados aún deben realizar la habilitación del buzón tributario.



22 diciembre, 2021

Algunas personas que perciben ingresos por salarios aún deben inscribirse al buzón tributario antes del próximo 31 de diciembre, de acuerdo con el Artículo Quinto Transitorio de la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2021.

Lo anterior aplica cuando los ingresos obtenidos por salarios sean superiores a los 400,000 pesos e inferiores a los 3 millones de pesos, en el ejercicio inmediato anterior.

Fechas límite

De acuerdo con una nota publicada por Fiscalia, los contribuyentes asalariados deberán realizar la habilitación del buzón tributario conforme a las siguientes fechas:

Fechas limite para la habilitación del buzón tributario de asalariados

Se considera infracción el no habilitar el buzón tributario

Fiscalia señaló que la redacción del artículo mencionado, implica que los contribuyentes obligados a registrarse al buzón tributario deberán ingresar su correo electrónico y su número celular. Es decir, no podrán ingresar únicamente un medio de contacto.

Además, advirtió que se considera infracción el no habilitar el buzón tributario, no registrar o no mantener actualizados los medios de contacto conforme lo previsto en el mismo, de acuerdo con el artículo 86-C del Código Fiscal de la Federación (CFF).

 


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Fideicomisos del Poder Judicial serán destinados al ISSSTE: Sheinbaum

¡El SAT no te deja deducir todo lo que pagaste por tu seguro! Descubre por qué

Los gastos funerarios son deducibles aunque se paguen en efectivo

Declaración Anual: ¿Cuál es el límite de mis deducciones?

Inflación registra 3.80% anual en marzo 2025