El Contribuyente
Síguenos
empty

Con reforma laboral, el 75% de los conflictos se resuelve por conciliación

De acuerdo con la STPS, la reforma laboral está eliminando los largos procesos en los conflictos laborales.



5 noviembre, 2021

Esta semana Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció el inicio de la segunda etapa de la reforma laboral.

De acuerdo con Alcalde, ya se notan algunos cambios importantes en los procesos laborales con la reforma. En primer lugar, dijo que se están erradicando los juicios interminables y el coyotaje.

En este sentido, la funcionario explicó que con la reforma el 75% de los conflictos laborales se resuelven por conciliación. De este monto, el 86% se resuelven en 15 días. Por otro lado, los que sí llegan a tribunales laborales se resuelven entre tres y cuatro meses y medio.

Alcalde dijo que la nueva agilidad en los trámites busca eliminar los vicios procesales que alargaban los conflictos y que se empeñaban en desgastar a las partes involucradas y retrasar acuerdos.

Alcalde también señaló la importancia del Centro Federal Laboral, el cual se encargará de todas las funciones registrales de sindicatos y contratos colectivos en el país.

Este organismo vigilará que se respeten los derechos sindicales y los intereses colectivos de los trabajadores. Además, será el responsable de la conciliación en conflictos individuales y colectivos de trabajo de competencia federal.

Inicia la segunda etapa

La reforma laboral se implementa por etapas; la segunda inició el 3 de noviembre. El objetivo es que en 2022 se implemente la tercera y última etapa, cuando todos los estados de la República ya estarán operando con la reforma.

Así, ayer empezaron a operar 132 sedes de las nuevas instituciones de justicia laboral. Estos se sumarán a las 55 sedes que ya están operando desde la primera fase de la reforma.

 

Con información de Reforma y Milenio

https://www.reforma.com/no-habra-chicanas-en-nuevo-modelo-laboral-stps/gr/ar2290292?md5=bc8f2d58eff9c424a7b60cb3eedb5374&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe&utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_campaign=promocion_suscriptor

https://www.milenio.com/politica/stps-reforma-laboral-acabaran-juicios-largos-coyotaje

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El nuevo régimen de confianza podría golpear la recaudación en 2022

 


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones