El Contribuyente
Síguenos
empty

SAT cierra oficinas en Mazatlán por huracán Pamela

Las oficinas del SAT permanecerán cerradas hasta nuevo aviso debido a la llegada del huracán “Pamela”.



13 octubre, 2021

A través de un comunicado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) notificó a los contribuyentes sobre el cierre de sus oficinas en Mazatlán, Sinaloa debido al inminente arribo del huracán “Pamela”.

Debido a este evento natural, Protección Civil de la entidad recomendó la suspensión de labores en negocios y actividades a excepción de las relacionadas con seguridad, salud y protección civil a partir de este miércoles 13 de octubre.

Haciendo caso de las recomendaciones emitidas, el SAT cerrará su oficina desconcentrada, así como el módulo de servicios tributarios ubicados en esta entidad.

La autoridad menciona que, anteponiendo la seguridad tanto de la población como de su personal, las citas para realizar trámites de manera presencial que los contribuyentes hayan obtenido durante estos días serán reprogramadas para el momento en que la actividad vuelva a la normalidad.

En caso de que el huracán cambie de trayectoria o disminuya su intensidad, el SAT retomará sus actividades de manera normal, así como hace un pedido a que estén al tanto de sus medios oficiales para estar al tanto de la situación.

Por su parte, hasta el momento la Comisión Nacional del Agua (Conagua) menciona que “Pamela” se localiza en tierra sobre Durango con categoría de Tormenta Tropical.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones