el Contribuyente

SAT: “Si no devolvemos impuestos a tiempo, pagaríamos intereses”

El SAT devolvió 395,702 mdp a contribuyentes, de enero a julio de 2021

(Imagen: El Contribuyente)

La autoridad tributaria informó que devolvió 395 mil 702 mdp en contribuciones tributarias de enero a julio de 2021, lo que representó un incremento respecto de años anteriores.

El 11 de agosto, distintas organizaciones exhortaron al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a resolver con celeridad la escasez de citas para contribuyentes y la devolución de saldos a favor a las empresas.

Horas después, el SAT informó que las solicitudes de devolución se atienden en tiempo y forma, de lo contrario tendría que pagar intereses por ocasionar rezagos injustificados. 

“Las solicitudes de devolución se atienden en tiempo y forma, de lo contrario el Fisco pagaría intereses; el servidor público que ocasione un rezago injustificado deberá pagar estos intereses con sus recursos propios; por ello, ningún servidor público tiene incentivos para retrasar una devolución indebidamente”, expuso la autoridad en un comunicado.

Solicitudes de devolución tramitadas

En el documento Situación actual de las devoluciones, el SAT explicó que las solicitudes de devolución incrementaron en la administración actual, principalmente por los siguientes factores:

Devoluciones pagadas por el SAT

De acuerdo con el documento, el SAT devolvió 395 mil 702 mdp en contribuciones tributarias de enero a julio de 2021. Esto representó los siguientes incrementos:

Tiempo promedio de resolución de devoluciones

La autoridad fiscal también aseguró que en 2021 disminuyó en cinco días el tiempo promedio de resolución de devoluciones, respecto de 2020. Esto sin considerar las devoluciones automáticas. Es decir, las devoluciones se hacen en aproximadamente la mitad del tiempo que otorga el Código Fiscal de la Federación (CFF), que es de 40 días hábiles.

Factores que atrasan las devoluciones

En este contexto, el SAT indicó que las devoluciones que no se resuelven en el tiempo promedio, por lo regular son solicitudes de devoluciones indebidas por los siguientes motivos:


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.

Salir de la versión móvil