El Contribuyente
Síguenos
empty

Infonavit ha dado 54 mil opiniones de cumplimiento por outsourcing

Debido a la reforma, 54 mil empresas se han acercado al Infonavit por su opinión de cumplimiento. El 74% ya la consiguió.



El Contribuyente
24 agosto, 2021

Las empresas tienen hasta el 1 de septiembre para absorber a los trabajadores a los que empleaban a través de esquemas de outsourcing, transfiriéndolos a la nómina central.

El 1 de septiembre también es el último día para que las empresas que opten por continuar prestando servicios especializados logren su registro en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE).

Uno de los requisitos para la inscripción es la opinión de cumplimiento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). A una semana de que se cumpla el plazo, el Instituto ha recibido 54 mil peticiones de empresas para la opinión de cumplimiento:

  • 39 mil empresas; es decir, el 74% ya consiguieron su inscripción en el REPSE.
  • 14 mil empresas; es decir, el 26% restante no ha terminado el proceso.

Debido a que más empresas han regularizado su situación, el Infonavit recibió 180 millones de pesos en ahorros de trabajadores entre mayo y agosto.

Pueden conseguirla después

Hace unas semanas, Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, explicó que uno de los principales obstáculos ha sido obtener las opiniones de cumplimiento del IMSS, SAT e Infoanvit.

De acuerdo con el funcionario, para tener una opinión negativa del SAT y del IMSS la empresa forzosamente debe tener un crédito fiscal. En cambio, el Infonavit da una opinión de cumplimiento negativa por el sólo hecho de deberle, independientemente del estado procesal.

Salafranca también explicó que el Infonavit tarda hasta dos semanas en actualizar su sistema cuando una empresa hace el pago correspondiente.

Para solucionar esto, la STPS dejará que las empresas terminen el proceso en el REPSE si tienen la declaración de cumplimiento del SAT y del IMSS, aunque no cuenten con la del Infonavit. Sin embargo, deberán conseguir esta última en los cuatro meses siguientes.

  

Con información de El Financiero y La Jornada

https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2021/08/24/infonavit-recibe-peticion-de-54-mil-300-firmas-para-dejar-outsourcing/

https://www.jornada.com.mx/notas/2021/08/21/opinion/outsourcing-avances-y-desafios-20210821/

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Recorte de personal del SAT, una de las causas de la falta de citas: Coparmex


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones