El Contribuyente
Síguenos
empty

Empresa de servicios digitales paga 183 mdp mediante un acuerdo conclusivo

Empresa de origen extranjero regularizó su situación con el fisco mexicano y pagó 183 millones de pesos.



30 agosto, 2021

Una empresa que brinda servicios digitales que no radica en territorio nacional formalizó el primer acuerdo conclusivo en materia de Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), derivado de la reforma fiscal de 2020.

Como lo menciona El Economista, una empresa de origen extranjero con actividad en México acudió a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) con el fin de regularizar su situación fiscal.

“La contribuyente acudió a Prodecon a efecto de regularizar su situación fiscal por dicha omisión en el entero del impuesto en comento y con ello obtener el beneficio de la condonación de 100% de multas, al haber efectuado el pago del Impuesto al Valor Agregado”, cita la entidad.

Con esto, el SAT logró la recaudación de 183 millones de pesos.

Como menciona El Financiero, funcionarios de la Prodecon indicaron que no es posible revelar la identidad de la empresa debido al secreto fiscal contenido en el artículo 69-B de la Ley del Impuesto Agregado.

Miguel Ángel Izquierdo Flores, director general de Acuerdos Conclusivos “A” de la procuraduría comentó a El Economista, que para el 31 de julio del presente año se han recibido 1,213 solicitudes de conciliaciones entre los contribuyentes y la autoridad, lo que representa un alza de 22% anual.

A través de acuerdos conclusivos se han obtenido 14,560 millones de pesos en el periodo de enero a julio de este año.

– Con información de El Financiero.

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/08/25/el-sat-cobra-183-mdp-de-iva-a-una-empresa-de-servicios-digitales/


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones