El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Qué es y cómo funciona Mi Notario Ideal del Infonavit?

Mi Notario Ideal reemplazará la Ruleta para asignación de operaciones (Ruleta MAI).



14 julio, 2021

El Instituto Nacional del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó el sistema Mi Notario Ideal, con el cual los trabajadores puedan encontrar a un notario que se haga cargo del procedimiento de compra de vivienda.

Mi Notario Ideal reemplazará la Ruleta para asignación de operaciones (Ruleta MAI).

Este sistema no es precisamente nuevo, pues fue lanzado en febrero de este año, pero durante los meses que han corrido desde su lanzamiento ha sido mejorado. Hasta el momento de acuerdo al Infonavit son 50 mil trabajadores los que ha podido elegir una notaría gracias a él.

¿Cómo funciona Mi Notario Ideal del Infonavit?

Para poder utilizar este sistema, es necesario seguir los siguientes pasos, que a continuación desglosamos:

  1. Ve al Centro de Atención Infonavit (Cesi) más cercano e inscribe tu vivienda en mercado abierto.
  2. Automáticamente se generará la lista con los nombres y características de las notarías disponibles.
  3. Durante la inscripción de tu vivienda, recibirás un correo electrónico con el enlace con el que harás la selección. Tienes 48 horas para hacerlo.
  4. Desde tu teléfono inteligente ingresa a Mi Cuenta Infonavit, a donde podrás entrar haciendo clic aquí. Selecciona la opción “Mi trámite de crédito” y haz clic en “Ver lista”.
  5. Tras elegir al notario de tu preferencia, el sistema confirmará la elección y mostrará un código. Es necesario que hayas dado el mismo correo electrónico que proporcionaste en tu inscripción de vivienda.
  6. Comparte el código que obtuviste con tu asesor del Cesi para finalizar la inscripción. Es importante que en este paso respetes la distinción entre mayúsculas y minúsculas. El código tendrá una vigencia de 72 horas.

Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones