El Contribuyente
Síguenos
empty

Fiscalización da frutos al Infonavit: aportaciones suben 54%

El instituto instaló un sistema de comunicación con el que se invita a los patrones a cumplir con sus obligaciones, previo a la imposición de multas.



14 julio, 2021

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que durante los primero dos años y medio del sexenio del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se obtuvieron aportaciones patronales por 628 mil 136 millones de pesos. Esto equivale a un incremento del 54% respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

De enero a junio de este año lo recaudado ascendió a 131 mil 210 millones de pesos, un incremento del 6.4% respecto al primer semestre del año pasado.

Estos montos se nutren de las aportaciones patronales del 5% del salario de los trabajadores y de los pagos, a través de descuentos de nómina, de los créditos adquiridos por los trabajadores.

Según el Infonavit, el incremento obedece a la implementación de “soluciones tecnológicas para mejorar la comunicación entre el instituto y los patrones y facilitar el cumplimiento”.

Sin embargo, hacen especial énfasis en la sofisticación y contundencia crecientes de las medidas de fiscalización implementadas, como, por ejemplo, un sistema de comunicación en que se invita a los patrones a cumplir con sus obligaciones, previo a la imposición de multas.

El Instituto informa que fortaleció sus sistemas de análisis de información e inteligencia tributaria, con lo que elaboraron modelos de riesgo de incumplimiento del pago de las aportaciones patronales. Así pudieron actuar formalmente contra los empleadores que se atrasaban reiteradamente en sus pagos, sancionándolos.

También señalan el trabajo hecho en identificar las modus operandi de las conductas de evasión, con la finalidad de implementar auditorías enfocadas en los patrones que abiertamente buscan evadir el pago de las aportaciones laborales.

Para lo anterior, señala el Infonavit, se está colaborando con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Gastos médicos deducibles en tu Declaración Anual: guía práctica

La solicitud de devolución mediante aclaración, interrumpe la prescripción del saldo a favor

Cómo solicitar la Devolución del Saldo a Favor de ISR en el RESICO

Empresarios urgen a resolver incertidumbre fiscal del IVA en empresas IMMEX

México se pinta de verde… con impuestos: ¿sirven o solo recaudan?