El Contribuyente
Síguenos
empty

Empresa ofrece disculpa pública al SAT por no estar localizable en su domicilio fiscal

Una empresa en Hidalgo tuvo que ofrecer una disculpa pública al fisco porque no fue localizada en su domicilio fiscal.



13 mayo, 2021

Viridiana Mar Díaz, administradora única de la razón social Desarrollo Empresarial Socram S.A. C.V., tuvo que ofrecer una disculpa pública al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Todo empezó cuando el SAT llevó a cabo sus facultades de comprobación con la empresa de Hidalgo. Al parecer, el fisco no pudo encontrar localizar a la empresa en el domicilio fiscal. Esto va contra lo establecido en el artículo 110 fracción V del Código Fiscal de la Federación:

Artículo 110.- Se impondrá sanción de tres meses a tres años de prisión, a quien:

V. Desocupe o desaparezca del lugar donde tenga su domicilio fiscal, sin presentar el aviso de cambio de domicilio al registro federal de contribuyentes, después de la notificación de la orden de visita domiciliaria o del requerimiento de la contabilidad, documentación o información, de conformidad con la fracción II del artículo 42 de este Código, o bien después de que se le hubiera notificado un crédito fiscal y antes de que éste se haya garantizado, pagado o quedado sin efectos, o que hubieran realizado actividades por las que deban pagar contribuciones, haya transcurrido más de un año contado a partir de la fecha en que legalmente tenga la obligación de presentar dicho aviso, o cuando las autoridades fiscales tengan conocimiento de que fue desocupado el domicilio derivado del ejercicio de sus facultades de comprobación.

Para los efectos de esta fracción, se entiende que el contribuyente desaparece del local en donde tiene su domicilio fiscal cuando la autoridad acuda en tres ocasiones consecutivas a dicho domicilio dentro de un periodo de doce meses y no pueda practicar la diligencia en términos de este Código.

Disculpa para evitar castigos penales

Ante esto, el SAT presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República. La empresa llegó a un acuerdo con el fisco para ofrecer una disculpa pública y evitar castigos penales.

Así, el 20 de abril la Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal ordenó a la empresa presentar la disculpa por no estar localizable para la autoridad. En entrevista con Milenio, Mariela Reyes Guatemala, administradora desconcentrada jurídica de Hidalgo I del SAT, explicó que estos casos son comunes. Se denominan actos con apariencia de delito, normalmente ocurren cuando el imputado solicita una suspensión condicional; es decir, una alternativa al castigo con la que se ofrece reparar los daños y otras condiciones similares.

El año pasado el SAT obligó a un grupo de grandes contribuyentes a ofrecer disculpas en periódicos de circulación nacional.

 

Con información de Milenio y Criterio Hidalgo

https://www.milenio.com/politica/comunidad/piden-disculpas-publicas-al-sat

https://criteriohidalgo.com/noticias/empresa-ofrece-disculpa-al-sat

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Cómo saber quiénes son los candidatos a diputados federales 2021


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones