El Contribuyente
Síguenos
empty

El CFDI o factura no es el único medio legal para acreditar la compraventa de un bien mueble

Un tribunal consideró que no es necesaria la expedición del CFDI, para demostrar la compraventa de un bien mueble.



Los CFDI no son el único medio legal para acreditar la compraventa de un bien mueble
(Imagen: El Contribuyente)
21 mayo, 2021

El Código Civil Federal (CCF) establece que para acreditar la compraventa de un bien mueble, no se requiere de formalidad especial alguna, sino que uno de los contratantes se obligue a transferir la propiedad del bien y el otro a pagar por dicho bien, un precio cierto y en dinero [CCF 2248, 2249 y 2316].

En este contexto, un tribunal consideró que cuando los contribuyentes o terceros pretendan acreditar la propiedad de un bien mueble embargado por la autoridad, no es obligatorio que soliciten la expedición del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica. Esto se debe a que no existe precepto legal alguno que así lo establezca. Aunado a que la emisión del CFDI únicamente es para efectos fiscales.

En consecuencia, el órgano jurisdiccional indicó que para acreditar la transferencia o propiedad de un bien mueble, basta que se exhiban los documentos con los que se demuestre cómo se pactó la compraventa.

Esto lo determinó la Sala Regional del Golfo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), al resolver un juicio contencioso administrativo.

Se trata de un criterio aislado, por lo que no reviste obligatoriedad y los tribunales pueden adherirse o diferir de éste.

Puedes revisar la tesis del TFJA aquí / Página: 460 / Criterio de búsqueda: Comprobantes fiscales / Clave: VIII-CASR-GO-13 / Publicación: 26 de abril de 2021.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Dónde está mi devolución? Crece molestia por retrasos y saldos “fantasma”

Sheinbaum descarta nuevos impuestos a bancos, pero urge bajar tasas de interés

El rechazo de deducciones en materia de ISR resultó ilegal en este caso

¿Por qué el SAT rechazó tu devolución?

Es ilegal que se niegue la devolución de IVA porque debe demostrarse el origen de los recursos

Reporta SAT devoluciones por 10 mil MDP a la fecha