El Contribuyente
Síguenos
empty

Conoce las novedades del visor de nómina del SAT

El SAT hizo algunos cambios en el visor de los recibos nómina. Te decimos en qué consisten los principales ajustes.



El Contribuyente
18 febrero, 2021

En febrero de 2021 el Servicio de Administrador Tributaria (SAT) publicó un documento con las principales modificaciones hechas al visor de nómina, con el que tanto patrones como trabajadores pueden revisar si los CFDI de nóminas tienen algún error y, de haberlo, corregirlo oportunamente.

A continuación enumeramos los cambios.

Ajustes totales al subsidio

En el campo correspondiente al subsidio para el empleo que le correspondió al trabajador ahora se agrega el campo con los ajustes totales al subsidio.

Mensajes de error en el timbrado

Los textos de error de timbrado se hicieron más explícitos, de forma que ahora se hará desglosará el error dependiendo el tipo de régimen. Además se agregó una marca para cuando haya montos exentos timbrados en percepciones que sí son gravadas.

Viáticos

Se agregan campos para visualizar el monto anual de los viáticos acumulados por cada trabajador y por todos los trabajadores.

Se desglosarán en los siguientes campos:

  • Viáticos exentos: importe generado de la percepción con clave 50
  • Viáticos gravados: importe gravado de la percepción con clave 50
  • Viáticos entregados al trabajador: importe de la clave de otro tipo de pago 003

ISR retenido y enterado

Es un campo para visualizar el ISR del ejercicio y se ajustó la información reflejada en la diferencia entre el ISR retenido y el enterado, en periodos distintos al mensual.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones