El Contribuyente
Síguenos
empty

Retiros por desempleo en Afores se harán en un solo pago por Covid-19

Esta medida se tomó para evitar que los trabajadores eviten exponerse y no tengan que acudir en múltiples ocasiones.



Foto: Shuterstock
6 abril, 2020

La situación económica por la contingencia sanitaria obliga a pensar que los retiros por desempleo en las Afores seguirán en ascenso. Ante esto, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha dado la instrucción de pagar en una sola exhibición este derecho.

Según la propia Consar, este beneficio responde a las “medidas temporales y extraordinarias para garantizar la ejecución de actividades esenciales de las Afore” y tienen el objetivo de ayudar al sector de la población que lamentablemente haya perdido su trabajo.

“Los retiros por desempleo de los trabajadores cotizantes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberán liquidarse en una sola exhibición”, dice la Comisión.

Esto como parte del plan nacional para tratar de mitigar la propagación del Covid-19 y tratar de evitar, tanto la concentración de personas en un solo lugar como el tránsito y desplazamiento de personas.

¿Qué son los retiros por desempleo?

El pago por desempleo es un derecho que tiene todo trabajador que cotiza en alguna Afore. Son retiros parciales que se pueden realizar si se tiene al menos 46 días de desempleo y está registrado en una administradora. Además, no deberá haber ejercido este retiro en los últimos cinco años para poder hacerlo válido y deberá llenar una pre-solicitud.

infografía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Infonavit congelará créditos a trabajadores que pierdan su empleo por coronavirus


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones