El Contribuyente
Síguenos
empty

Declaración anual de personas morales, ¿cuándo se presenta?

El objetivo de la declaración anual es que las morales calculen y paguen el ISR del ejercicio fiscal inmediato anterior.



¿Cuándo se tiene que presentar la declaración anual de personas morales?
(Imagen: Shutterstock)
20 enero, 2020

La Ley del Impuesto sobre la Renta (Ley del ISR) indica que las personas morales pagarán el impuesto del ejercicio mediante una declaración que tienen que presentar dentro de los tres meses siguientes a la fecha en la que termine el ejercicio fiscal. [Ley del ISR 9].

Así que las personas morales tienen hasta el último día de marzo para presentar su declaración anual. En 2020 la fecha límite será el martes 31 de marzo.

El objetivo de la declaración anual es que las personas morales calculen y paguen el ISR del ejercicio fiscal inmediato anterior. Esto de acuerdo a su régimen fiscal.

También te puede interesar:

Plazo para corrección de CFDI de nómina

Tablas ISR 2020

Actualiza tu buzón tributario o podrían multarte

La Prodecon te explica los cambios fiscales más importantes de 2020

Requisitos para presentar la declaración anual de personas morales:

  • Contar con la información de los montos de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos, entre otros.
  • Para pagar por transferencia electrónica a través del banco es necesario tener una cuenta con servicio de banca electrónica.
  • Para ingresar a la declaración se debe contar con RFC, contraseña o e.firma.

El ISR de la declaración anual se calcula según el régimen fiscal:

El SAT indica en su portal que la aplicación para la presentación de la declaración anual de personas morales contiene la funcionalidad de cálculo de cada régimen fiscal. Por eso incluye los formularios fiscales siguientes:

  • 18 Declaración anual. Personas morales.
  • 18 Declaración anual. Personas morales. Opción de acumulación de ingresos.
  • 19 Declaración anual. Personas morales. Consolidación.
  • 19-A Declaración anual. ISR diferido en consolidación fiscal.
  • 20 Declaración anual. Personas morales del régimen simplificado.
  • 21 Declaración anual. Personas morales con fines no lucrativos.
  • 23 Declaración anual. Personas morales del régimen opcional para grupos de sociedades Integradoras.
  • 24 Declaración anual. Personas morales del régimen de los coordinados.
  • 25 Declaración anual. Personas Morales del régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras.

Puedes revisar la información del SAT sobre la declaración anual de personas morales aquí.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Dónde está mi devolución? Crece molestia por retrasos y saldos “fantasma”

Informalidad laboral en México: una meta ambiciosa sin estrategia clara

Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

SAT considera ingresos exentos como gravados en declaración anual 2024: ojo con el prellenado