El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Qué es la Condusef?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) es una de las entidades reguladoras del sistema financiero mexicano.



que es la condusef
(Imagen: Shutterstock)
24 mayo, 2019

El Sistema Financiero Mexicano está compuesto por un conjunto de instituciones públicas como privadas. Unas se dedican a operar la captación de ahorros y la concesión de créditos, mientras otras a su regulación. Una de las entidades encargadas de la regulación es la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

La Condusef es una institución pública que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con la misión de ser un ómbudsman de los usuarios de los servicios financieros en México. Es decir, se dedica a promover y defender los derechos e intereses de quienes usan productos y servicios financieros.

¿Cómo me puede ayudar la Condusef?

La comisión tiene dos funciones fundamentales: una preventiva y otra correctiva. La primera consiste en ofrecer herramientas de educación financiera. La finalidad es que los usuarios tomen mejores decisiones respecto a sus finanzas personales. La segunda, la correctiva, consiste en atender y resolver las quejas de los usuarios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Así intentan estafarte supuestos funcionarios de Condusef

¿Cómo puedo acercarme a la Comisión?

Tienes varias alternativas para acercarte a la Condusef.

  1. Por teléfono, desde Estados Unidos: 1 85 5219 3773
  2. Por teléfono, desde el interior de México: 01 800 999 8080
  3. Desde la CDMX y la zona metropolitana: 53 400 999
  4. Acude a las oficinas de la CDMX: Insurgentes Sur 762, Colonia Del Valle, delegación Benito Juárez.

Acude a sucursales en el interior de la república: hay 32 subdelegaciones en el país. Localiza la más cercana en esta liga.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

Estos son los días inhábiles de Semana Santa 2025

Piden al SAT que no extienda tanto el plazo de revisión de saldos a favor

¿Sabías que podrías estar regalándole dinero al SAT? Descubre cómo evitarlo

El SAT reconoció deducciones de una contribuyente revisada aunque que las había reportado en ceros

¿Vas a hacer tu declaración anual? Esto es lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tus deducciones personales