¿Cuál es la diferencia entre impuestos y contribuciones?
¿Sabías que todos los impuestos son contribuciones, pero no todas las contribuciones son impuestos? Descubre qué son las contribuciones y cómo se clasifican según la ley fiscal mexicana

- Impuestos
- Aportaciones de seguridad social
- Contribuciones de mejoras
- Derechos
¿Qué son las contribuciones?
Las contribuciones son los ingresos que el Estado recibe de los ciudadanos de manera obligatoria para financiar servicios públicos, como salud, educación e infraestructura. Mientras que los impuestos no requieren una contraprestación específica (es decir, se pagan sin recibir un servicio directo a cambio), otros tipos de contribuciones sí están relacionadas con un beneficio específico para el contribuyente.Tipos de contribuciones en México
1. Impuestos
Los impuestos son las contribuciones obligatorias que deben pagar las personas físicas y morales según su actividad económica. Algunos ejemplos incluyen:- ISR (Impuesto sobre la Renta): Se aplica sobre los ingresos de personas y empresas.
- IVA (Impuesto al Valor Agregado): Se cobra en la venta de bienes y servicios.
- IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios): Se aplica a productos como alcohol, tabaco y gasolina.
2. Aportaciones de seguridad social
Estas contribuciones son realizadas por trabajadores y patrones para garantizar derechos como salud, vivienda y pensiones. Algunos ejemplos incluyen:- Cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
3. Contribuciones de mejoras
Son los pagos que hacen los ciudadanos cuando el Estado realiza obras de infraestructura o servicios públicos que benefician directamente su propiedad o entorno.- Pavimentación de calles
- Construcción de banquetas
- Alumbrado público
4. Derechos
Los derechos son pagos que deben hacer los ciudadanos por el uso de bienes del dominio público o por recibir servicios prestados por el Estado.- Pago por pasaporte
- Pago por licencia de conducir
- Pago por inscripción de títulos profesionales
¿Qué son los impuestos?
Se trata de las contribuciones a las que están obligadas las personas físicas y morales, tales como el impuesto sobre la renta (ISR), el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS).Conclusión
Si bien en el lenguaje cotidiano hablamos de impuestos y contribuciones como si fueran lo mismo, en términos fiscales hay diferencias claras. Todos los impuestos son contribuciones, pero no todas las contribuciones son impuestos. Conocer esta diferencia es importante para entender nuestras obligaciones fiscales y los servicios que obtenemos a cambio.RESICO: ¿Puedo cambiarme después de iniciado el año? El SAT responde
¡Caos en las nóminas! SAT deja fuera el nuevo subsidio y empresas sufren para timbrar
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.