El Contribuyente
Síguenos
empty

Si estás en el régimen de actividades agrícolas, puedes deducir el gasto en trabajadores eventuales

El límite de las deducciones es de 10% del total de los ingresos de contribuyente, sin exceder 800 mil pesos.



Foto: Pixabay
10 abril, 2019

Los contribuyentes que tributan en el régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras podrán deducir la suma de las erogaciones que realicen por concepto de mano de obra de trabajadores eventuales del campo, alimentación de ganado y gastos menores.

De acuerdo con la Resolución de Facilidades Administrativas (RFA) para 2019, el límite de esas deducciones será hasta del 10% del total de los ingresos del contribuyente, sin exceder de 800 mil pesos.

Entre los requisitos que se tienen que cumplir para poder realizar las deducciones se encuentran los siguientes: que el gasto haya sido efectivamente erogado en el ejercicio fiscal de que se trate y esté vinculado con la actividad, que se haya registrado en su contabilidad por concepto, y que los gastos se comprueben con la documentación necesaria.

Puedes revisar todos los detalles de esta regla en la Resolución de Facilidades Administrativas (RFA) para 2019 aquí / Regla: 1.2. / Publicación: 14 de febrero de 2019.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes).





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Así se calcula el pago en parcialidades del ISR de la declaración anual

¿Olvidaste presentar tu declaración anual? Esto debes saber

Trabajadores informales pagan ISR sin seguridad social

INFONAVIT aclara aplicación de descuentos salariales: ¿Cuándo entra en vigor la reforma?

El SAT publicó un manual para el reparto de utilidades o PTU

¿Te tocan utilidades? El reloj ya corre para patrones y trabajadores: fechas, montos y derechos