? Tienes hasta el 31 de julio para presentar tu declaración anual de personas físicas y tener devolución automática
Sin embargo, aplican varias restricciones. Te decimos cuáles son para que sepas si puedes tener esta facilidad.

El SAT publicó una serie de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018, donde se modifica la regla 2.3.2. La modificación permite que las personas físicas que presenten su declaración anual a más tardar el 31 de julio puedan optar por una devolución automática de impuestos.
Lo anterior está sujeto a ciertas limitaciones. Una de ellas es que, si la declaración anual del contribuyente presenta no un saldo a favor, sino un adeudo, deberá tomarse en cuenta la fecha límite anterior, el 30 de abril. De lo contrario, dice Patricia Delgado, administradora central de Declaraciones y Pagos del SAT, se podrán cobrar recargos.
Para obtener tu devolución automática, tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
- Si la devolución es de entre 10 mil un pesos y 150 mil pesos, deberás presentar la declaración utilizando la e.firma o la e.firma portable.
- Si el importe del saldo a favor es igual o menor a 10 mil pesos, podrás presentar la declaración usando tu contraseña.
- Si es mayor a 10 mil pesos, pero menor a 150 mil, deberás seleccionar una cuenta bancaria activa para transferencias electrónicas a 18 dígitos CLABE de entre las precargadas en el aplicativo. Si quieres usar otra, tendrás que usar tu e.firma. Además, la cuenta debe estar a tu nombre.
- En caso de que la autoridad no haga la devolución total o parcial, a través del buzón tributario podrás consultar las inconsistencias halladas para corregirlas.
No podrán acceder a la facilidad las personas físicas que:
- Hayan obtenido ingresos derivados de bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión durante el ejercicio fiscal anterior.
- Cuya devolución sea superior a los 150 mil pesos.
- Soliciten devoluciones fiscales de otros años.
- Presenten su declaración usando la contraseña, estando obligados a usar la e.firma.
- Hayan pedido la devolución por medio del formato electrónico de devolución previo a la obtención del resultado de la declaración que hubiere ingresado a la facilidad administrativa.
- No hayan elegido la opción de devolución al haber presentado la declaración.
- Declaren después del 31 de julio.
- Estén en las listas negras.
- Soliciten la devolución con base en comprobantes fiscales expedidos pr contribuyentes incluidos en las listas negras.
- Se le haya cancelado el certificado emitido por el SAT por no haber presentado tres declaraciones periódicas consecutivas, no se le haya localizado en un procedimiento administrativo de ejecución o durante el ejercicio de facultades de comprobación, entre otros.
¿El SAT te rechazó tu devolución de impuestos? Te decimos qué puedes hacer.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y nuestro canal de YouTube.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.