El Contribuyente
Síguenos
empty

¿El SAT no te quiere dar tu devolución? Pídele ayuda a Prodecon

Hubo tantos líos con la declaración anual que el SAT ofreció una prórroga.




devolución de impuestos, declaración de impuestos, SAT, Prodecon
Foto: Shutterstock
4 mayo, 2018

Muchos contribuyentes tuvieron una cantidad considerable de problemas con su declaración anual de personas físicas de este año. En primer lugar, la versión prellenada y “facilita” del SAT venía con muchas omisiones importantes como gastos personales perfectamente deducibles que no venían incluidos. Por otro lado, incluso una vez aceptada la información inscrita por el SAT, frecuentemente la autoridad rechazó las devoluciones a los contribuyentes. Por ello, el SAT terminó por conceder una prórroga, con lo que la declaración puede entregarse hasta el 15 de mayo.

Si estás en una de las dos situaciones anteriores, te tenemos buenas noticias, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) llegó a un acuerdo con el SAT para agilizar la solución de los problemas descritos anteriormente.

De acuerdo a la Prodecon, el SAT rechazó las devoluciones por dos motivos: que el contribuyente no trabajó durante todo 2017 o que el contribuyente tuvo dos o tres empleadores simultáneos durante 2017. Esto porque la autoridad no tiene forma de determinar si el ciudadano trabajó durante todo el año.

Por ello, el SAT solicitó a algunos trabajadores una carta membretada por sus patrones, especificando sus ingresos y los impuestos retenidos, o una constancia de percepciones y retenciones.

La Procuraduría logró que el SAT acordara dejar de pedir estos papeles a los contribuyentes. Además, si te rechazaron tu devolución, la Prodecon acordó interceder por los ciudadanos ante el SAT con objeto de acelerar las cosas. La Prodecon enviará un correo al SAT con el RFC del contribuyente y la fecha en que presentó su devolución. Las dos instituciones acordaron que a los cuatro días se depositaría la devolución.

Otro problema frecuente es que el SAT sí haya autorizado la devolución, pero te la haya hecho por un monto menor. Esto puede deberse a que el SAT pasó por alto una factura, quizás debido a algún tipo de imprecisión en la misma. Si este es tu caso, la Prodecon le pedirá al SAT que explique, en a más tardar tres días, por qué no está aceptando algunas deducciones.

Por otro lado, debido a que durante 2017 estuvieron vigentes dos versiones del timbrado de nómina (la 1.1 y la 1.2), varias empresas duplicaron su timbrado. La Procuraduría identificó algunas instituciones muy grandes que incurrieron en esto, como el Instituto Mexicano del Seguro Social o Telmex. Los trabajadores que se vieron afectados por el doble timbrado también podrán acudir a la Prodecon para corregir el problema con una atención gratuita.

Con información de Expansión.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista(novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones