El Contribuyente
Síguenos
empty

Pronafim ofrece créditos para microempresas

¿Tu negocio necesita una ayudadita? Aquí puedes encontrar apoyos.




pronafim, microempresas, microcréditos, microempresarios, créditos para empresas
Foto: Shutterstock
13 diciembre, 2017

Doscientas microempresas podrán ser beneficiarias de un programa de microcréditos del Pronafim (Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario). Si todo sale bien en la primera etapa, se estudiarán formas para implementarlos en empresas más grandes.

En el 2016 la consultora AT Kearney presentó al Pronafim una serie de recomendaciones y observaciones que se enfocaban en los receptores de microcréditos para entender mejor sus necesidades financieras y empresariales y ofrecer soluciones a sus problemas más recurrentes.

Con base en estas observaciones, Pronafim presentó el programa piloto de Productos de Microcrédito Innovadores. Este programa entregará créditos a dos de los cuatro sectores que se identificaron en la consulta: en crecimiento (con ventas semanales de hasta 10 mil pesos) y pre-graduados (con ventas semanales de hasta 20 mil pesos). Estos microcréditos son de entre 10 y 30 mil pesos.

Además de ofrecer recursos (y facilidades de pago), este programa también le brindará asesorías técnicas y empresariales a las microempresas que resulten seleccionadas. ¿Te interesa? Obtén más información aquí.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube.

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones